WhatsApp: Qué hacer en caso de recibir un código de verificación no solicitado

WhatsApp: Qué hacer en caso de recibir un código de verificación no solicitado.

¿Alguna vez te recibiste un código de verificación de 6 dígitos de WhatsApp, pero nunca lo solicitaste? Más de 2 mil millones alrededor de todo el mundo usa WhatsApp, así que sin importar si eres o no alguien popular es probable que en algún momento te topes con una situación dudosa. La recomendación es hacer buen uso de esta aplicación que día a día mantiene comunicación a familiares, amigos, grupos de trabajo, estudio, etc. En este artículo te vamos a explicar qué hacer en caso de que recibas códigos de verificación no reconocidos.

Qué hacer en caso de recibir un código de verificación no solicitado

En primer lugar, debemos decir que si recibiste algún código de verificación (PIN de 6 dígitos) WhatsApp y tú no lo pediste, significa que alguien más intentó ingresar a tu cuenta, o más bien, trató de registrar tu número en WhatsApp en otro dispositivo. Esto debería llamar tu atención, pues alguien está tratando de apoderarse de tu cuenta.

Afortunadamente WhatsApp pedirá que ingrese el código de verificación de 6 dígitos antes de darle acceso a la cuenta. El código llegará por SMS o llamada telefónica al dispositivo donde tengas introducida la tarjeta SIM correspondiente. No obstante, tampoco debería malograrte el día, ¡sigue leyendo para descubrir qué hacer frente a esta situación!

  • NUNCA compartas el código de verificación. Recuerda que mientras no compartas este código, ninguna otra persona podrá acceder a tu cuenta, esto quiere decir que tendrás el control como siempre.
  • Configura una verificación en dos pasos, esto servirá de respaldo en caso de que el cibercriminal llegase a apoderarse del PIN de 6 dígitos.
  • IMPORTANTE: Gracias al cifrado de extremo a extremo que ofrece WhatsApp, aún si alguien registra tu número en un teléfono nuevo, no podrá ver tus mensajes y conversaciones pasadas. También es importante mencionar que WhatsApp no cuenta con suficiente información para identificar a la persona que está intentando apoderarse de tu cuenta.

    En síntesis, lo que simplemente debes hacer es asegurarte de que nadie consiga el código de verificación que te llegó. Luego, por seguridad lo mejor es que blindes tu cuenta con la verificación en dos pasos, de esta manera podrás quedarte tranquilo con la certeza de que nadie podrá ver tus datos.

    Cómo activar la verificación en dos pasos: guía paso a paso

    Como medida de seguridad adicional WhatsApp ofrece la verificación en dos pasos que te permitirá blindar tu cuenta. Para activarlo sigue los siguientes pasos:

  • En la pestaña CHATS, toque en los 3 puntitos de la parte superior derecha Más opciones Ajustes
  • Presiona Cuenta > Verificación en dos pasos
  • Activar y coloca un código y correo de tu preferencia.
  • Crédito de imagen: Enséñame de Ciencia.

    Mientras mantengas activa la verificación en dos pasos, así alguien consiga robar el PIN de 6 dígitos no podrá acceder a tu cuenta porque le faltará el segundo PIN que configuraste en la doble verificación. NUNCA compartas el PIN ni el código de verificación único. Ahora WhatsApp está implementado abrir una cuenta de WhatsApp en varios dispositivos, por lo que es importante que vigiles las sesiones activas.

    Comparte ciencia, comparte conocimiento.

    Sé el primero en comentar

    Dejar una contestacion

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


    *