
Un sismo de 7,8 grados de magnitud sacudió el sureste de Turquía cerca de la frontera con Siria. Hasta ahora, de acuerdo con el informe que extendieron las autoridades, la cifra de muertos es alarmante puesto que hay un registro de más de 5 mil personas fallecidas.
Dada la situación, Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía, decretó este martes el estado de emergencia en 10 regiones de la nación que son las más afectadas por el desastre. Dicha medida estará en vigor durante 3 meses.
La cifra de decesos por el temblor no para de aumentar, por lo tanto, los equipos de rescatistas que trabajan en las zonas realizan su labor contrarreloj ya que hay condiciones adversas que complican las tareas de búsqueda. “Los datos del suceso muestran que 23 millones de personas están en riesgo potencial, incluidos unos 5 millones de personas vulnerables”, detalló Adelheid Marschang, funcionaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
¿Por qué los sismos de Turquía y Siria han sido tan destructivos y mortíferos?
Magnitud del sismo
Ambos sismos, además de devastadores, han sido calificados como de escala “mayor” de acuerdo con la magnitud oficial. El impacto que tuvieron en la superficie fue poco profundo, de tal forma que hubo más daños en estructuras y edificios.
Créditos: Twitter @jenarovillamil
Falta de alarma sísmica
El primer sismo se presentó en la madrugada, es decir, cuando los habitantes de Turquía y Siria se encontraban durmiendo y los tomó desprevenidos puesto que no hay un sistema de alerta sísmica que advierta el movimiento.
Créditos: Twitter @jenarovillamil
Construcciones poco sólidas
Además de la magnitud y la falta de detección, otro factor determinante que influyó en las devastadoras consecuencias del sismo es que los edificios de Turquía y Siria están hechos con una infraestructura poco resistente, razón por la que ahora el saldo es mortífero.
Créditos: Twitter @jenarovillamil
Finalmente, el sismo se presentó en una región que pasó más de 200 años sin tener actividad de esta magnitud, así que el nivel de preparación y respuesta de las personas en Turquía y Siria fue mucho menor a la de otras poblaciones que están acostumbradas y preparadas para actuar frente a este tipo de desastres. No olvides seguirnos en todas nuestras redes sociales.
Dejar una contestacion