
El Celta ha sido, por segunda temporada consecutiva, uno de los equipos que menos se han movido para reforzarse en el mercado de invierno. Pese a la delicada situación clasificatoria que el equipo atraviesa desde hace algunos meses, la entidad que preside Carlos Mouriño ha incorporado en la ventana de enero un único fichaje, el delantero centro suizo Haris Seferovic, y de un perfil distinto al que tanto Carlos Carvalhal como Luis Campos pensaban que se necesitaba para mejorar el plantel.
De los diez equipos implicados este curso en la batalla por eludir el descenso, solo el Valencia no se ha reforzado, mientra que el Getafe, un equipo que, como el Celta, realizó un elevado gasto en el mercado estival, ha firmado una sola incorporación, la del centrocampista Gonzalo Villar, cedido por la Roma.
La mayoría de las contrataciones en la ventana que acaba de echar el cierre se ha formalizado a coste cero. El límite salarial ha estrangulado la economía de los clubes, que han tenido que tirar de creatividad para fichar. En el caso del Celta, la tardanza en liberar la alta ficha de Denis Suárez, que ha acabado reforzando a un rival directo tras seis meses de ostracismo pagado a precio de oro, ha reducido el margen de maniobra de Luis Campos a la mínima expresión.
Seferovic, único fichaje invernal
Aunque, en general, los clubes españoles se ha mostrado parcos en el gasto este invierno, 22 de los 30 millones que se han destinado a fichajes en la actual ventana invernal han correspondido a equipos implicados en la lucha por huir de la quema.
El club que más se ha gastado ha sido el Espanyol, que ha desembolsado nada menos que 13,2 millones en la incorporación de 5 jugadores: 8 en el defensa central Clemente Montes, 3 en el medio centro José Graguera, 2 en el portero Fernando Pachecho, y 200.000 euros en Denis Suárez, ya que el francés Ronael Pierre Gabriel ha llegado cedido a coste cero.
Llamativo ha sido también el gasto realizado por el Girona, ascendido el pasado verano a Primera. El conjunto catalán se ha gastado 5 millones en la contratación del atacante ucraniano Viktor Tsyhankov, jugador al que el portal especializado Transfermartk otorga un valor de 22 millones, y ha incorporado adenás a coste cero al central peruano Alexander Callens.
El Cádiz, pese a ser uno de los clubes con menor presupuesto de LaLiga, se ha gastado 2.6 millones en dos de los cinco fichajes que ha concretado. El club andaluz ha pagado al Lugo 1,5 millones por el delantero Chris Ramos y se ha gastado 1,1 en el medio centro malinés Youba Diarra. A mayores, el conjunto cadista ha incorporado a coste cero al lateral Raúl Parra, al centrocampista Gonzalo Escalante y el central Jorge Meré.
Un millón de euros se ha gastado el Valladolid en la adquisición de del media punta marroquí Selim Amalah. A esta compra a sumado otras cuatro incorporaciones a coste cero: Darwin Machís, Cyle Larin, Martin Hongla y Jovane Cabral. Machis y Larin ya han proporcionado réditos al conjunto pucelano, pues el venezolano asistió al canadiense en el gol que dio a los blanquivioletas la victoria la pasada jornada ante el Valencia. Amalah, Hongla y Cabral llegaron en el último día de mercado.
Ludwig Augustinsson
Sevilla
Lautaro Blanco
Rosario
Central
Diego Mariño
Sporting
de Gijón
Ronael Pierre Gabriel
Mainz
José Angel Carmona
Sevilla
Martin Hongla
Hellas Verona
Selim Amallah
Standard Lieja
Sergi Guardiola
Valladolid
Jovane Cabral
Sporting
portugal
GASTO TOTAL
13,2
millones de €
GASTO TOTAL
1
millón de €
GASTO TOTAL
2,6
millones de €
Altas en el mercado
de fichajes de invierno del Celta y sus rivales
Jugador
Club de procedencia
GASTO TOTAL
5
millones de €
Ronael Pierre Gabriel
Mainz
Martin Hongla
Hellas Verona
Selim Amallah
Standard Lieja
Sergi Guardiola
Valladolid
Jovane Cabral
Sporting
portugal
GASTO TOTAL
13,2
millones de €
GASTO TOTAL
1
millón de €
Altas en el mercado
de fichajes de invierno del Celta y sus rivales
GASTO TOTAL
2,6
millones de €
Jugador
Club de procedencia
Ludwig Augustinsson
Sevilla
Diego Mariño
Sporting
de Gijón
José Angel Carmona
Sevilla
GASTO TOTAL
5
millones de €
Ludwig Augustinsson
Sevilla
Lautaro Blanco
Rosario
Central
Ronael Pierre Gabriel
Mainz
José Angel Carmona
Sevilla
Martin Hongla
Hellas Verona
Selim Amallah
Standard Lieja
Sergi Guardiola
Valladolid
Jovane Cabral
Sporting
portugal
GASTO TOTAL
13,2
millones de €
GASTO TOTAL
1
millón de €
Altas en el mercado
de fichajes de invierno del Celta y sus rivales
GASTO TOTAL
2,6
millones de €
Jugador
Club de procedencia
Diego Mariño
Sporting
de Gijón
GASTO TOTAL
5
millones de €
El Sevilla, mientras, ha formalizado cuatro incorporaciones a coste cero: Loïc Badé, Lucas Ocampos Bryan Gil, y Pape Gueye tras liberar algunas fichas importantes, sobre todo la de Isco Alarcón, actualmente sin equipo tras rescindir con los nervionenses.
El colista, Elche, al que muchos dan ya por desahuciado, se ha hecho, por su parte, con las cesiones de los argentinos Lautaro Blanco y Lisandro Magallán, el lateral José Ángel Carmona y el congolés Randy Nteka.
Pese a estar en una posición bastante desahogada, el Mallorca se ha movido también en el mercado para incorporara al ruso Dennis Hadzikadunic, el sueco Ludwig Augustinsson y al canterano del Villarreal Manu Morlanes.
Un sola llegada por segundo año consecutivo
El Celta ha realizado una sola contratación invernal por segunda temporada consecutiva. El pasado curso, con 6 puntos más, el club no consideró necesario acudir al mercado. Se incorporó tan solo Orbelín Pineda, actualmente cedido en el AEK de Atenas, a quien el Celta había ya fichado a coste cero el anterior verano aprovechando que el mexicacno concluía contrato con Cruzl Azul. El fichaje del extremo azteca, último de Felipe Miñambres, no era del agrado de Eduardo Coudet, quien apenas le concedió minutos en los seis meses que estuvo en Vigo. Este curso ha llegado, también cedido, Haris Seferovic, delantero parecido a Larsen y Paciencia, que dista del perfil (jugador con desborde, regate y diferencial en el uno contra uno) que Carvalhal y Campos dijeron que se necesitaba.
Dejar una contestacion