¿Cómo escuchan las serpientes si no tienen orejas? La ciencia lo explica

Las serpientes, junto con los cocodrilos, son los animales más representativos del grupo de los reptiles y puede que, uno de los más temidos del reino animal. Esto es debido a que muchas especies de ellas son de importancia médica para el humano, llegando a causar hasta la muerte.

Sin embargo, una serpiente solo ataca cuando se siente amenazada y sus poblaciones han disminuido drásticamente debido al estigma en torno a ellas, comprometiendo la existencia de las mismas.

Las serpientes u ofidios son un suborden de saurópsidos diápsidos pertenecientes al orden Squamata, del superorden Lepidosauria, caracterizado por la ausencia de patas y el cuerpo muy alargado.

Algo que caracteriza a este grupo de reptiles, es su peculiar sonido de siseo que generan con sus lenguas, así como la capacidad de devorar a sus presas completas.

A pesar de ser uno de los grupos más estudiados, pocas personas saben si las serpientes cuentan o no, con órganos especializados que les permita la audición. Aquí te lo diremos.

¿Te has planteado alguna vez si las serpientes pueden oír?

Si eres de las personas que ha visto de cerca a una serpiente durante alguna exhibición en un vitral o simplemente en imágenes de redes sociales, te podrás percatar que estos espectaculares reptiles no cuentan con orejas, por lo que, en primera instancia, pensaríamos que es imposible que estos organismos puedan oír.

De acuerdo con la toxinóloga Christina Zdenek de la Universidad de Queensland en Australia, «debido a que las serpientes no tienen oídos externos, las personas generalmente piensan que son sordas y solo pueden sentir vibraciones a través del suelo y en sus cuerpos», sin embargo, esto es del todo erróneo.

Si bien se sabe que las serpientes si pueden oír, durante mucho tiempo, los expertos creían que este sentido no estaba tan desarrollado en comparación con otros de los sentidos de este reptil.

Sin embargo, también se ha visto que, la audición es clave para la sobrevivencia de muchos reptiles, ya que les advierte sobre posibles amenazas de depredadores que se aproximan.

En un estudio publicado en la revista Plos One, usaron 19 tipos diferentes de serpientes, incluidas las que se abren camino a través de la tierra, se balancean en los árboles y se deslizan por el agua. Zdenek y sus colegas probaron sonidos entre 0 y 450 Hertz.

Como parte de la fase experimental, «reproducimos un sonido que producía vibraciones en el suelo, mientras que los otros dos solo se transmitían por el aire», comenta Zdenek.

«Esto significó que pudimos probar ambos tipos de audición: la audición táctil a través de las escamas del vientre de las serpientes y la transmitida por el aire, a través de su oído interno».

En los resultados obtenidos se pudo observar que los diferentes grupos de serpientes respondieron al sonido del aire de manera diferente, pero las del mismo género respondieron de manera similar, sugiriendo que las respuestas son heredables.

Las serpientes más pequeñas, a pesar de ser algunas de las más venenosas del mundo, huían y se resguardaban con el sonido de aire, deduciendo que, podrían ser el objetivo de depredadores diurnos como aves rapaces, lagartos monitores y gatos salvajes.

Por lo que, la respuesta a los sonidos en el aire podría ser un comportamiento de evitación de posibles depredadores, explican los investigadores.

Para más información consulta: PLOS ONE.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*