Acertijo visual en tendencia: Encuentra las tres diferencias entre los dos simpáticos castores

Sabemos que te encantan los desafíos visuales y los retos contrarreloj que incentiven tu agilidad mental ¿Consideras tener todo lo necesario para da una rápida respuesta a este desafío de locura? Si es así, adelante no pares y encuentra la respuesta correcta.

Imagen de Dumapp

Objetivo del juego: encuentra las 3 diferencias entre ambas imágenes

Cuna excelente forma de activar tu mente e iniciar tu semana de forma divertida, es resolviendo desafíos mentales que apoyen a l desarrollo de habilidades intelectuales y cognitivas, pues te permitirá pasar momentos muy agradables y también a entrenar tu masa encefálica. Las habilidades cognitivas que se ven beneficiadas son varias, entre ellas están el pensamiento crítico, la imaginación, la creatividad y el pensamiento lógico.

Otra característica importante de estas pruebas es que son bastante inclusivas, pues pueden ser resueltas por chicos y grandes, no están limitadas a un rango de edad y la gran ventaja es que no se requieren conocimientos previos o un entrenamiento especial para que puedan ser resueltos.

El día de hoy, los protagonistas de esta prueba son un par de simpáticos topos, que están guardados en sus madrigueras, por lo que vamos a contarte algunos datos curiosos de estos simpáticos animales que seguramente no conocías.

Curiosidades de los castores

  • Los castores son los segundos roedores más grandes del mundo, después de las capibaras.
  • Los castores tienen dientes de crecimiento continuo, lo que significa que sus dientes nunca dejan de crecer. Necesitan roer constantemente para mantener sus dientes desgastados.
  • Los castores construyen presas para crear lagos artificiales. Estas presas pueden ser tan grandes que pueden ser vistas desde el espacio.
  • Los castores son muy buenos nadadores y pueden mantenerse bajo el agua por hasta 15 minutos.
  • La cola del castor es plana y ancha, y está cubierta de escamas. La usan como timón para ayudarles a nadar y controlar su dirección.
  • Los castores son monógamos y se aparean de por vida.
  • Los castores son conocidos por su habilidad para construir casas en el agua, llamadas lodges. Estas casas están hechas de ramitas y barro y tienen una entrada subacuática para protegerse de los depredadores.
  • Los castores tienen glándulas odoríferas en su cuerpo que les permiten marcar su territorio con un olor característico.
  • La piel del castor es muy valiosa y ha sido cazada durante siglos por su pelaje. Actualmente, la caza de castores se ha regulado para proteger la especie.
  • Los castores son animales nocturnos y son más activos al anochecer y al amanecer.
  • Los castores pueden vivir hasta 20 años en la naturaleza.
  • La dieta del castor es principalmente vegetariana y consiste en corteza, ramitas y hojas de árboles.
  • Los castores son muy importantes para el ecosistema, ya que sus presas y lodges crean hábitats para otras especies animales y vegetales.

Si quieres conocer más sobre estos simpáticos animales, puedes consultar a National Geographic

Esperamos que el acertijo de hoy te haya divertido mucho y que hayas encontrado la respuesta dentro del tiempo recomendado, si ha sido así, te felicitamos mucho, has realizado un extraordinario trabajo. Si te ha gustado, recuerda que puedas compartirlo a través de tus redes sociales o por mensaje directo con tus amigos.

Si por su complejidad no pudiste dar con la respuesta correcta, no te preocupes, seguramente en las próximas pruebas tendrás mayor éxito.

A continuación, te compartimos la respuesta al desafío visual de hoy:

Imagen de Dumapp

Que tengas una excelente semana.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*