
Las plantas han desarrollado un papel fundamental en la vida del ser humano, ya que, gracias a ellas, el hombre puede llevar a cabo una actividad prioritaria para su supervivencia, la alimentación.
¿Por qué son tan importantes las plantas?
Las plantas proporcionan alimento a casi todos los organismos terrestres, incluso a los seres humanos, debido a que comemos plantas u otros organismos que comen plantas.
Las plantas mantienen la atmósfera, producen oxígeno y absorben dióxido de carbono durante su proceso de fotosíntesis.
De acuerdo con la BBC, «de las 400.000 especies de plantas que existen en el mundo cerca de 300.000 son comestibles. Y de estas 300.000, sólo consumimos alrededor de 200», siendo el maíz, arroz y trigo las que más se consumen a nivel mundial.
Los cactus y suculentas, son uno de los grupos más diversos de plantas y las más fáciles de cuidar, gracias a una adaptación evolutiva en un órgano que está especializado en el almacenamiento de agua en cantidades mayores que otro grupo de plantas.
Estos órganos de reserva tienen una alta proporción de tejido parenquimático, que hace que las hojas de este tipo de plantas, sean gruesas y carnosas.
A pesar de ser altamente valoradas como recurso ornamental, los cactus y suculentas, también pueden ser comestibles, con un sabor muy agradable al paladar.
¿Quieres saber cuáles son las suculentas y cactus comestibles más sanos y deliciosos? Sigue leyendo este artículo.
Agave azul
El agave es una planta perenne, compuesta por numerosas hojas gruesas y carnosas, acomodadas en forma de roseta, en el ápice cuentan con una aguja y márgenes espinosos. El tallo es leñoso y corto, las hojas dan la impresión de surgir de la raíz.
Esta especie de planta es altamente utilizada en México, para la producción del tequila. Es una planta suculenta perenne perteneciente a la familia Agavácea nativa de las regiones xerófilas de México. Se cultiva en la región conocida como Denominación de Origen del Tequila (DOT), que comprende a los estados de Jalisco, Michoacán, Tamaulipas, Nayarit y Guanajuato, de acuerdo a un artículo.
Saguaro
Carnegiea gigantea, de nombre común saguaro o sahuaro, es la única especie del género Carnegiea. Es nativa del Desierto de Sonora en Arizona, el estado mexicano de Sonora y las áreas de las Montañas Whipple y Condado de Imperial de California.
Esta planta, que puede vivir hasta 300 años, da lugar a una fruta comestible una vez madura, aunque esto puede llevar décadas enteras, sin embargo, el cactus como tal también se puede ingerir, pero, su sabor no es tan agradable.
Aloe
Aloe barbadensis, es una suculenta altamente utilizada en la industria cosmética, su gel tiene efectos laxantes y puede ingerirse ocasionalmente, aunque la Agencia Europea de Medicamentos insiste en que no debe tomarse sin prescripción médica y nunca durante más de una semana.
Ten en cuenta que, si deseas consumir Aloe, tiene que ser de esta especie, ya que otras pueden ser altamente tóxicos, incluso, venenosos.
Sedum
Sedum sediforme, también conocida como uña de gato, una bonita suculenta; comestible y medicinal. Las hojas de todas las especies de Sedum son comestibles, siendo altamente utilizadas para elaborar ricas y frescas ensaladas.
Portulaca
Portulaca oleraceae L, también conocida como verdolaga, es una planta muy molesta en algunos cultivos hortícolas, pero a la vez es una planta comestible popular. Se consideraba durante mucho tiempo que la especie era originaria de Europa. Pero, existen restos arqueológicos documentados de antes de Colón, y una variabilidad considerable en el Nuevo Mundo.
De acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, CONABIO, «La verdolaga tiene el contenido más alto en antioxidantes y ácidos grasos omega-3 de todas las verduras verdes examinados, así que es muy recomendable su consumo».
Comparte ciencia, comparte conocimiento.
Dejar una contestacion